ESTUDIO: ¿Los consumidores mayores son más fieles a las marcas establecidas?
Lo que se quería probar
Un grupo de investigadores se hizo dos preguntas.
- Primero, si las personas mayores compran más marcas establecidas que los jóvenes.
- Segundo, si las marcas establecidas tienen más clientes mayores en su base.
Cómo lo midieron
- Usaron datos de Kantar World Panel en el Reino Unido.
- Ahí miraron casi 88,000 compras en seis categorías del súper, desde champú y desodorante hasta salsas y comida de perro.
- Agruparon a la gente por edad y clasificaron las marcas como nuevas o establecidas según el año en que salieron al mercado.
- Después midieron dos cosas: qué tan seguido la gente repetía la compra de una marca y qué por ciento de sus compras en esa categoría iban para esa misma marca.
Lo que salió en los números
- Las personas mayores no compran las marcas establecidas más veces que los jóvenes.
- Lo que sí marca la diferencia es el tamaño de la marca. Las marcas grandes se repiten más en todos los grupos de edad, sin importar si son nuevas o llevan décadas.
- Cuando compararon quién compra cada marca, los perfiles de edad eran casi iguales.
Qué significa
- La edad del consumidor no dicta la lealtad a las marcas establecidas.
- Las marcas, sean nuevas o de toda la vida, compiten parejo por clientes jóvenes y mayores.
El detalle
Este estudio se hizo solo con productos de supermercado, que son compras frecuentes y de bajo riesgo. Puede que en carros, viajes o servicios el patrón sea distinto.
Además, se trabajó con datos de panel, lo que significa que no se pudo medir con exactitud la exposición individual de cada consumidor a cada marca.
No importa si eres una marca con 80 años en el mercado o si acabas de llegar, tienes que competir por la atención de consumidores de todas las edades.