Empaque oscuro = producto fuerte (pero cuidado con los efectos secundarios)

By Antonio Álvarez
Antonio Álvarez

Cuando hablamos del color del empaque, no se trata solo de estilo o estética: puede influir directamente en cómo las personas perciben la fuerza o efectividad de tu producto. Si estás lanzando algo que promete resolver un problema —como eliminar la caspa, aliviar el dolor o proteger del sol— unos estudios recientes sugieren que usar colores oscuros en el empaque puede jugar a tu favor.

Por qué los colores oscuros comunican efectividad

Investigadores de Sun Yat‐Sen University y Shanghai Jian Qiao University (2024) encontraron que la gente percibe los productos con empaques más oscuros como más fuertes y eficaces. En varios experimentos, los participantes preferían versiones con empaque oscuro de productos como shampoo, bloqueador solar e ibuprofeno, y los calificaban como más efectivos, incluso hasta un 14% más.

¿La razón? Cuando tomamos decisiones rápidas —como en el supermercado— usamos atajos mentales para decidir. Uno de esos atajos es el color. Igual que asociamos un café negro con mayor intensidad, también asociamos un producto oscuro con mayor potencia.

Cuándo te conviene usar empaque oscuro

Si tu producto se posiciona como potente o de acción rápida —por ejemplo, controla la caída del cabello, alivia un dolor fuerte o tiene alta protección solar—, un empaque oscuro puede reforzar esa promesa. De hecho, los estudios mostraron que la intención de compra aumentaba cuando el producto venía en un envase más oscuro.

El lado B: preocupación por seguridad

Lo que comunica fuerza también puede generar preocupación por efectos secundarios. En productos donde la suavidad o seguridad son clave —como medicinas para niños, productos para bebés o piel sensible—, el empaque oscuro puede generar desconfianza.

En uno de los estudios, las personas que estaban más preocupadas por los efectos secundarios preferían empaques claros, aun si era el mismo producto. Así que si la seguridad es un mensaje importante en tu categoría, tal vez te convenga irte por tonos más suaves.

¿Qué significa esto para marcas y equipos de producto?

Usa empaques oscuros si tu promesa principal es fuerza, rapidez o efectividad.
Puedes aumentar la intención de compra y percepción de eficacia, siempre que no haya preocupación por efectos secundarios.

Si la suavidad o seguridad son parte clave de tu propuesta, mejor opta por colores claros.
En publicidad, mostrar varias unidades del producto puede reforzar la idea de efectividad.
Al final, el color del empaque no solo es cuestión de diseño y puede influir directamente en la decisión de compra. Asegúrate de que el color respalde lo que tu producto quiere comunicar.